3.1. El Sistema por Omisi�n

3.1.1. Formato del Fichero de Listas de Propiedades

Las configuraciones y otros datos que deben ser guardados entre sesiones (como las aplicaciones que fueron ancladas) son guardadas en el formato de listas de propiedades en el directorio /GNUstep/Defaults. La sintaxis de una lista de propiedades es simple, pero si necesita cambiarla manualmente, debe tener cuidado de no dejar ning�n error de sintaxis.

3.1.1.1. La Forma Bacchus Naur (BNF) para la lista de propiedades

Figura 3-1. Esquema de la Forma Bacchus Naus (BNF)

3.1.1.2. Ejemplo de un fichero de lista de propiedades:

{
        "*" = {
                Icon = "defaultAppIcon.xpm";
        };
        "xterm.XTerm" = {
                Icon = "xterm.xpm";
        };
        xconsole = {
                Omnipresent = YES;
                NoTitlebar = YES;
                KeepOnTop = NO;
        };
 }

La lista de propiedades de arriba es un diccionario con 3 diccionarios dentro, el primero est� etiquetado[1] por "*". El segundo por "XTerm.xterm" y el �ltimo por "xconsole".

N�tese que todas las cadenas que tienen caracteres no-alfanum�ricos (como un punto "." o el asterisco "*") est�n encerrados por comillas dobles. Cadenas con s�lo caracteres alfanum�ricos pueden estar o no encerradas entre comillas dobles, ya que no crear�n ninguna diferencia.

Aqu� hay otro ejemplo:

{
        FTitleBack = ( hgradient, gray, "#112233" );
}

La lista de propiedades en el ejemplo de arriba contiene un array con 3 elementos con una etiqueta llamada "FTitleBack".

A excepci�n de casos como nombres y rutas, todos los valores de las cadenas no dependen de si son may�sculas o min�sculas = yEs

3.1.2. Preferencias

Las opciones de preferencia generales, se guardan en el fichero /GNUstep/Defaults/WindowMaker.

D�se cuenta que los valores marcados como por omisi�n son valores que son asumidos si la opci�n no es especificada, a diferencia de los valores de f�brica que son especificados en el fichero de preferencias.

3.1.2.1. Configuraci�n General

Opci�n Valores Valor por Omisi�n Descripci�n
PixmapPath Lista de directorios separados por : Depende del sistema Una lista de directorios donde buscar las im�genes. Las im�genes para cosas como iconos, se buscan en esas rutas en orden de aparici�n.
NoDithering YES o NO NO Deshabilita el dithering[a] interno de las im�genes. No recomendado para resoluciones con menos de 8 bits por pixel.
ColormapSize n�mero entero > 1 4 N�mero de colores para cada componente rojo, verde y azul a ser usado para el mapa de colores del dithering. Este valor debe ser mayor que 1 y menor que 6 para resoluciones de 8bpp[b]. Tiene sentido en resoluciones de PseudoColor. Esta opci�n no tiene efecto en resoluciones ColorVerdadero. Valores m�s grandes resultan en una mejor apariencia, pero deja menos colores para otras aplicaciones.
ModifierKey Nombre de la tecla Modificador Mod1 La tecla para usar como modificador siendo referida como Meta en este manual, como Meta arrastrando una ventana para moverla. Valores v�lidos son Alt, Meta, Super, Hyper, Mod1, Mod2, Mod3, Mod4, Mod5.
UseSaveUnders YES o NO NO Usa saveunders [c] en ventanas de WindowMaker. Esto mejora el rendimiento pero incrementa el uso de la memoria. Puede tambi�n causar problemas con el refresco en algunas aplicaciones.
Notas:
a. Dithering es el proceso que un programa utiliza cuando no puede representar todo el rango de colores de una imagen dada, N. del T.
b. bpp - Bits Per Pixel, Bits Por Pixel, N. del T.
c. SaveUnders es una opci�n que permite guardar en memoria porciones de ventanas que no son visibles o est�n ocultas bajo una ventana. N. del T.

3.1.2.2. Opciones de Preferencias

Opci�n Valores Valor por Omisi�n Descripci�n
IconSize n�mero entero > 4 64 El tama�o de los iconos de aplicaciones y mini-ventanas.
FocusMode Manual o ClickToFocus (Click-para-foco), Auto o FocusFollowsMouse (Foco-sigue-rat�n ) SemiAuto o Sloppy (Foco-desordenado ) Manual El modo de foco de entrada. Dir�jase a Secci�n 2.2.1 para una explicaci�n sobre los modos de foco.
AutoFocus YES o NO YES Si las ventanas deben recibir el foco autom�ticamente cuando se muestran en la pantalla. Puede ser irritante si una ventana se muestra mientras est� escribiendo algo en otra ventana.
IgnoreFocusClick YES o NO NO Si el pulsar con el rat�n para hacer foco sobre una ventana debe ser ignorado o tratado normalmente.
RaiseDelay n�mero entero 0 Cuantas d�cimas de segundo debe esperar antes de poner una ventana en modo de foco Auto o SemiAuto. 0 deshabilita esta caracter�stica.
ColormapMode Manual o ClickToFocus (Click-para-Foco ), Auto o FocusFollowsMouse (Foco-sigue-Rat�n ) Auto El valor del modo de mapa de color. En modo Manual o ClickToFocus,m el mapa de color es puesto al que corresponde a la ventana con foco actual. En modo Auto o FocusFollowsMouse, el mapa de color es puesto al mapa de color de la ventana debajo del puntero.
CirculateRaise YES o NO NO Si la ventana debe ser realzada cuando circula (foco a la ventana anterior o siguiente a trav�s del teclado).
AlignSubmenus YES o NO NO Si los sub-men�s deben ser alineados verticalmente con sus men�s padres.
OnTopTransients YES o NO YES Si las ventans de di�logo debe ser puestas sobre sus ventanas padres.
WindowPlacement auto, cascade, manual o random cascade Selecciona el estilo de posici�n de las nuevas ventanas. auto sit�a las ventanas autom�ticamente en el primer espacio abierto encontrado en el espacio de trabajo. cascade sit�a la ventana en posiciones incrementadas empezando desde la esquina superior izquierda del espacio de trabajo. Manual permite situar la ventana interactivamente con el rat�n. Randomm sit�a la ventana aleatoriamente en el espacio de trabajo.
OpaqueMove YES o NO NO Si la ventana entera debe ser movida durante su arrastre o si s�lo su borde debe ser movido.
NoAnimations YES o NO NO Si las animaciones, como las hechas durante la minimizaci�n, deben ser deshabilitadas.

Opci�n Valores Valor por Omisi�n Descripci�n
NoAutowrap YES o NO NO No cambiar autom�ticamente al espacio de trabajo siguiente o anterior cuando una ventana es arrastrada a la esquina de la pantalla.
NoWindowUnderDock YES o NO NO Cuando se maximizan las ventanas, limitar sus tama�os as� no ser�n cubiertas por el lugar de anclaje.
ConstrainWindowSize YES o NO NO No permitir que las ventanas tengan un tama�o inicial mayor que el de la pantalla.
ResizeDisplay center, corner, floating o line corner Selecciona el tipo de posici�n de la caja que muestra el tama�o de la ventana cuando est� siendo cambiada de tama�o. Center pone la caja en el centro del espacio de trabajo, corner la pone en la esquina superior izquierda del espacio de trabajo, floating m la pone en el centro de la ventana que est� siendo cambiada de tama�o y line dibuja el tama�o actual sobre el espacio de trabajo, como en un dibujo t�cnico.
MoveDisplay center, corner o floating corner Selecciona el tipo o posici�n de la caja que muestra la posici�n de la ventana cuando una ventana est� siendo movida. El significado de los valores son los mismos para la opci�n ResizeDisplay.

3.1.2.3. Opciones de apariencia

Las fuentes[2] est�n especificadas en el formato de Descripci�n L�gico de Fuentes X. Puedes cortar y pegar esos nombres de programas como xfontsel.

Los colores son especificados como nombres de colores en el formato est�ndar X. Este puede ser cualquier color mostrado por el programa showrgb ( como black, white o gray) o un valor de color en el formato #rrvvaa, donde rr, vv y aa es la intensidad del componente de color[3] (como #ff0000 para rojo puro o #000080 para azul medio). D�se cuenta que los nombres de color en el formato #rrvvaa deben ser encerrados con comillas dobles.

Las texturas est�n especificadas como un array, donde el primer elemento especifica el tipo de textura seguida por un n�mero variable de argumentos.

Los tipos de texturas v�lidos son:

(solid, color)

La textura es un color s�lido simple.

(dgradient, color1, color2)

la textura es un gradiente diagonal renderizado de la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha. El primer argumento (color1) es el color para la esquina superior izquierda y el segundo color (color2) es para la esquina inferior derecha.

(hgradient, color1, color2)

la textura es un gradiente horizontal renderizado del borde izquierdo al borde derecho. El primer argumento (color1) es el color para el borde izquierdo y el segundo (color2) es para el borde derecho.

(vgradient, color1, color2)

la textura es un gradiente vertical renderizado del borde superior al borde inferior. El primer argumento (color1) es el color para el borde superior y el segundo (color2) es para el borde inferior.

Ejemplos

(solid, gray)
(dgradient, gray80, gray20)
(hgradient, gray80, gray20)
(vgradient, gray80, gray20)

Opci�n Valores Valor por Omisi�n Descripci�n
WorkspaceBack textura Ninguna Textura por defecto para el fondo del espacio de trabajo. Nota: La textura dgradient puede tomar mucho tiempo para ser renderizada.
IconBack textura (solid, gray) Textura para el fondo de los iconos de aplicaci�n y mini-ventanas.
FTitleBack textura (solid, black) Textura para la barra de t�tulo de la ventana con foco.
PTitleBack textura (solid, "#616161") Textura para la barra de t�tulo de la ventana principal sin foco o el propietario de la ventana de di�logo actual con foco.
UTitleBack textura (solid, gray) Textura para las barras de t�tulos de ventanas sin t�tulo.
MenuTitleBack textura (solid, black) Textura pra las barras de t�tulo de men�.
MenuTextBack textura (solid, gray) Textura para los elementos del men�.
FTitleColor color white El color del texto en la barra de t�tulo de la ventana con foco.
PTitleColor color white Color para el texto en la barra de t�tulo de la ventana principal sin foco o el propietario de la ventana de di�logo actual con foco.
UTitleColor color black Color para el texto de la barra de t�tulo de la ventana con foco.
MenuTitleColor color white Color para el texto en barras de t�tulo de men�s.
MenuTextColor color black Color para el texto en los elementos del men�.
HighlightColor color white Color para el elemento seleccionado en los men�s.
HighlightTextColor color black Color para el texto del elemento seleccionado en los men�s.
MenuDisabledColor color "#616161" Color para el texto de elementos deshabilitados del men�.
WindowTitleFont font helvetica bold 12 Fuente para el texto en la barras de t�tulo de las ventanas.
MenuTitleFont font helvetica bold 12 Fuente para el texto en las barras de t�tulo de los men�s.
MenuTextFont font helvetica medium 12 Fuente para el texto de los elementos del men�.
IconTitleFont font helvetica medium 8 Fuente para el texto de las barras de t�tulo de las mini-ventanas.
DisplayFont font helvetica medium 12 Fuente para el texto de las ventanas de informaci�n, como el tama�o de las ventanas durante el ajuste de tam�o.
TitleJustify center, left o right center Justificaci�n del texto en las barras de t�tulo de las ventanas.

3.1.2.4. Opciones de Apariencia Extra

Opci�n Valores Valor por Omisi�n Descripci�n
MRightButtonBack textura (solid, black)  
FRightButtonBack textura (solid, black)  
PRightButtonBack textura (solid, "#616161")  
URightButtonBack textura (solid, gray)  
FLeftButtonBack textura (solid, black)  
PLeftButtonBack textura (solid, "#616161")  
ULeftButtonBack textura (solid, gray)  

3.1.2.5. Consejos para Teclado

Las especificaciones de atajos para el teclado son de la forma:

[<nombre de la tecla modificador> +] <nombre de la tecla>

Donde nombre de la tecla modificador especifica una tecla modificador opcional, como Meta o Shift. Cualquier n�mero de teclas modificadoras pueden ser especificadas. El nombre de la tecla es la tecla actual que provocar� la accion ligada a la opci�n.

Ejemplos:

F10

significa la tecla F10 .

Meta+Tab

significa la tecla Tab con la tecla modificador Meta presionadas al mismo tiempo.

Meta+Shift+Tab

significa la tecla Tab con las teclas modificadoras Meta y Shift presionadas al mismo tiempo.

Los nombres de las teclas pueden ser encontrados en /usr/X11R6/include/X11/keysymdef.h. Los prefijos XK_ deben ser ignorados (si el nombre de la tecla es XK_Return usa Return).

Opci�n Valor por Omisi�n Descripci�n
RootMenuKey Ninguna Abre el men� principal bajo la posici�n del puntero actual y permite el manejo del men� con el teclado. Si el men� ya est� abierto permitir� el manejo del men� con el teclado.
WindowListKey Ninguna Abre el men� lista de ventanas bajo la posici�n actual y permite el manejo del men� con el teclado. Si el men� ya est� abierto permitir� el manejo del men� con el teclado.
WindowMenuKey Ninguna Abre el men� comandos de ventana para la ventana actual con foco y permite el manejo del men� con el teclado.
MiniaturizeKey Ninguna Miniaturiza la ventana con foco actual si es miniaturizable.
HideKey Ninguna Oculta la aplicaci�n actual activa si es ocultable.
CloseKey Ninguna Cierra la ventana actual con foco si se puede cerrar.
MaximizeKey Ninguna Ajusta el tama�o de la ventana con foco actual a su m�ximo tama�o.
VMaximizeKey Ninguna Ajusta el tama�o de la ventana con foco actual a su m�ximo tama�o vertical.
RaiseKey Meta+Arriba Manda la ventana con foco actual al frente.
LowerKey Meta+Abajo Manda la ventana con foco actual al fondo.
RaiseLowerKey Ninguna Eleva o baja la ventana bajo el puntero del rat�n.
ShadeKey Ninguna Oculta la ventana con foco actual.
FocusNextKey Ninguna Cambia el foco de entrada a la siguiente ventana.
FocusPrevKey Ninguna Cambia el foco de entrada a la ventana anterior.
NextWorkspaceKey Ninguna Se cambia al siguiente espacio de trabajo.
PrevWorkspaceKey Ninguna Se cambia al espacio de trabajo anterior.
NextWorkspaceLayerKey Ninguna Se cambia al siguiente conjunto de 10 espacios de trabajo.
PrevWorkspaceLayerKey Ninguna Se cambia al conjunto anterior de 10 espacios de trabajo.
Workspace1Key... Workspace10Key Ninguna Se cambia al espacio de trabajo con el n�mero correspondiente.

3.1.3. Atributos de Ventanas

Los atributos de ventanas son guardados en el fichero /GNUstep/Defaults/WMWindowAttributes.

3.1.3.1. Sintaxis

El contenido de este archivo es un diccionario de diccionarios de atributos etiquetados por nombres de ventanas. Como este:

{
	    "*" = {
	    Icon = "defaultAppIcon.xpm";
	    };
	    "xterm.XTerm" = {
	    Icon = "xterm.xpm";
	    };
	    xconsole = {
	    Omnipresent = YES;
	    NoTitlebar = YES;
	    KeepOnTop = NO;
	    };      
	    }
	  

Los nombres de ventanas son de la forma: [4]

<nombre de la instancia de la ventana> . <nombre de la clase de la ventana>

O

<nombre de la instancia de la ventana>

O

<nombre de la clase de la ventana>

Poniendo un asterisco como el nombre de la ventana significa que el conjunto de valores para esa etiqueta va a ser usado como valores por omisi�n para todas las ventanas. Asi, debido a que xconsole no especifica un atributo Icon, usar� el valor por defecto, que en el ejemplo de arriba es defaultAppIcon.xpm.

3.1.3.2. Opciones

Los valores por defecto son NO para todas las opciones.

Opci�n Valores Descripci�n
Icon nombre del fichero imagen Asigna una imagen a ser usada como el icono para esa ventana.
NoTitlebar YES o NO No pone una barra de t�tulo en la ventana.
NoResizebar YES o NO No pone una barra de ajuste de tama�o en la ventana.
NotMiniaturizable YES o NO No deja que la ventana sea miniaturizada y quita el bot�n correspondiente de la barra de t�tulo.
NotClosable YES o NO Quita el bot�n de cerrar de la barra de t�tulo.
NoHideOthers YES o NO No oculta la ventana o las aplicaciones que pertenecen a la ventana cuando se ejecuta una orden |Hide Others (Ocultar otros)| .
Norat�nBindings YES o NO No registra los botones del rat�n en esa ventana. Esto significa que acciones como Meta y pulsaci�n en la ventana ser� capturada por la aplicaci�n en lugar de ser interceptada por WindowMaker.
NoKeyBindings YES o NO No registra la teclas en esa ventana. Esto significa que combinaciones de teclas que puedan ser normalmente interceptadas por WindowMaker (debido a que esas combinaciones de teclas est�n ligadas a alguna acci�n), como Meta + Arriba, ser�n pasadas a la aplicaci�n.
NoAppIcon YES o NO No crea un icono de aplicaci�n para la ventana. Esto es �til para algunas aplicaciones que obtienen incorrectamente m�s de un icono de aplicaci�n.
KeepOnTop YES o NO Siempre mantiene la ventana sobre otras ventanas normales.
Omnipresent YES o NO Hace que la ventana est� presente en todos los espacios de trabajo. Una ventana pegajosa.
SkipWindowList YES o NO No lista la ventana en el men� lista de ventanas.
KeepInsideScreen YES o NO Siempre mantiene la ventana dentro del �rea visible de la pantalla.
Unfocusable YES o NO No permite que la ventana tenga foco.
StartWorkspace n�mero o nombre del espacio de trabajo Hace que la ventana se muestre en el espacio de trabajo indicado cuando es mostrada por primera vez.

3.1.4. Aplicaciones o Men� Principal

3.1.4.1. Sintaxis del Fichero del Men�

Notas

[1]

Nos referiremos al t�rmino en ingl�s key por etiqueta. N. del T.

[2]

tipos de letra

[3]

r es rojo, v es verde y a es azul, N. del T.

[4]

Puedes obtener los valores para esta informaci�n ejecutando la utilidad xprop en la ventana deseada. Cuando haces eso, mostrar� la siguiente l�nea, entre otras cosas:

WM_CLASS(STRING) = "xterm", "XTerm"

La primera cadena (xterm) es el nombre de la instancia de la ventana y la segunda (XTerm) es el nombre de la clase de la ventana.